Opinión...
Que quede claro, no se va a explorar ni explotar más hidrocarburos en el país. No sé que parte de esa frase no han entendido”, dijo sin ocultar su incomodidad a los medios de comunicación la viceministra de Energía, la ingeniera eléctrica Belizza Janet Ruiz Mendoza, en el último congreso de Naturgas, la semana anterior.
Horas más tarde el ministro de Hacienda, Jose Antonio Ocampo, que se ha ido convirtiendo en una especie de ‘corrector’ de las declaraciones ambiguas que sus compañeros de gabinete hacen, tuvo que salir a desmentir a la molesta funcionaria al advertir que “esa decisión, perdóneme que le diga a la viceministra, no ha sido tomada”.
Un día después, el mismo ministro Ocampo, volvió a ejercer esa extraña condición de ‘ataja-autogoles’ del actual Gobierno para detener la escalada en el precio del dólar, producto en parte por un trino de su jefe, el presidente Gustavo Petro, quien escribió en Twitter, sobre el particular, “la intensión real de subir los intereses internos, en contra de nuestra propuesta, tiene que ver es con evitar salida de capitales por el ascenso de la tasa de...
Ocampo apagó el incendio asegurando que el actual Gobierno no propondrá ningún control de cambios. Si bien el alza de la moneda se detuvo, en el ambiente no se disipó esa sensación de incertidumbre que, en estos primeros 60 días de la nueva administración en Casa de Nariño, ha sido la constante.